viernes, 23 de agosto de 2024

CONSEJO DIRECTIVO DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL PROVINCIAL

SINDICALES - S.E.M.La -


Entre los temas del Orden del Día que se trataron fueron los referidos a la exigencia al Ministerio de Trabajo de la Provincia de B.A. para que convoque al Consejo Consultivo del Empleo Municipal, tal cual lo establece la Ley 14.656, como así también cubrir los cargos vacantes producidos por los fallecimientos de las y los dirigentes que integraban el cuerpo de dirección.

En el lugar se contó con los máximos exponentes Sindicales Bonaerenses, en especial participó de la reunión, la Secretaria General Susana Chazarreta quien coronó su firme posición junto a la "Fe.Si.Mu.Bo" sin más preámbulos que reafirmar categóricamente qué…. “Fuimos Nosotros” -  la Ley 14656 con más fuerza que nunca. 

Chazarreta,  firme en su objetivo de lucha hasta la fecha con la representación del "Sindicato de Empleados Municipales de Lanús" principal exponente con un apoyo contundente de aquel dicho simbólico a la creación de la Ley 



miércoles, 21 de agosto de 2024

ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MUNICIPALES

SINDICALES - S.E.M.La -


Sindicato de Empleados Municipales de Lanús


A raíz del acuerdo con los representantes gremiales de los Trabajadores y Trabajadoras Municipales, otorgaremos un incremento salarial del 15 % en el mes de agosto, sobre el básico y el presentismo y del 5 % acumulativo en el mes de setiembre, resultando un 20,75 % de aumento en total.

Frente el permanente ajuste del Gobierno Nacional, desde @lanusmunicipio continuamos haciendo grandes esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras.

En lo que va del año llevamos un aumento salarial promedio del 117 % en relación a la inflación proyectada al mes de agosto, que arroja un 94 %



domingo, 18 de agosto de 2024

LANÚS FESTEJÓ EL DÍA DE LAS NIÑECES -

SINDICALES - S.E.M.La -


Susana Chazarreta pone en relieve éste “ Día de las Niñeces” y pone muy alto al grupo de trabajo de la "Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Lanús".


Chazarreta felicita por la exitosa jornada disfrutada en este día tan especial, "gracias por la esmerada organización del evento"…. nunca visto en Lanús,  yo me atrevería a decir en ningún lugar de la Provincia de Buenos Aires - (Así esbozó la Secretaria Gral por SEMLa) -

A Todos y todas los felicito por el esfuerzo logrado, por Tanto trabajo realizado en este día de las niñeces....

" Nada más hermoso que la sonrisa de un niño felíz "

No puedo dejar de resaltar y agradecer en especial en este momento, el esfuerzo denodado de nuestro Compañero e Intendente “Julián Álvarez” sin dudas fiel a nuestros principios Peronistas, porque siempre pero siempre dejar bien en claro qué "Los únicos Privilegiados son y serán los Niños"


FELICITACIONES a Maria Eugenia Meana y a todo su equipo laboral que la acompaña.. (Culminó)



viernes, 16 de agosto de 2024

SEMINARIO DE POLÍTICA GREMIAL - INSTRUYENDO JÓVENES DIRIGENTES -


SINDICALES - S.E.M.La -


 Convocatoria y capacitación de  jóvenes dirigentes Gremiales.. Gracias Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. 


"Seminario de Política Gremial

Hernán Doval1er Seminario 2024 a cargo del Secretario General de CTM 

El Sindicato Empleados Municipales de Lanús agradece por intermedio de su Secretaria Gral Susana Chazarreta la invitación y oportunidad de capacitar a nuestros Compañeros y Compañeras municipales de Lanús, es necesario resaltar la oportunidad de proponer eventos tan necesarios en la formación y capacitación Sindical, el mismo que permite poder participar de tan importante reunión junto a "Compañeros de todo el País" 

Siempre es un lujo pertenecer a la CTM y junto al compañero Rubén “Cholo García” , que lidera la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses.

La capacitación es un paso fundamental en la formación de los Compañeros Municipales, son el camino que nos marca el rumbo hegemónico del compromiso para con el afiliado,  pero por sobretodo “LEALTAD” a nuestros deberes como líderes de un Sindicato con mayúsculas, comprometidos a pleno con los Compañeros Municipales...

Felicitaciones a Rodrigo Zábatel, Daniela Madariaga, Daiana Soledad Morales, Roberto Belén, Alan Gomez y Braian Gómez Ventura  por participar y obtener estado de pertenencia”….

Vamos siempre por más !!!!  Sindicato de Empleados Municipales de Lanús



miércoles, 14 de agosto de 2024

UN SINDICATO QUE TIENE RETOÑOS GRATOS Y VALIOSOS POR RESALTAR

SINDICALES - S.E.M.La -

Susana Chazarreta como Secretaria Gral del “Sindicato de Empleados Municipales de Lanús”, disfruta - en considerar el esfuerzo y perseverancia que pone el empleado Municipal en superarse cada día un poco más su futuro., con ello se suma el “Valor Agregado para lograrlo” y eso hoy dio su dulce recompensa

Como siempre me es grato ver a un compañero superarse a sí mismo y, aún más gratificante cuando pertenece a nuestro Sindicato - SEMLa - en este caso ver el esfuerzo de concurrir a trabajar y hacerse el tiempo necesario para superarse y hoy ver su objetivo logrado… “Licenciatura en Trabajo Social” en la UNLa

Silvana Paternoster “Licenciada en Trabajo Social“ hoy una compañera Municipal de Lanús, no solo ve cumplido su cometido, sino también desde lo Gremial, nosotros ( SEMLa ) le damos la fortaleza en resaltar principalmente su constancia y esmero para que sus sueños hoy sean una realidad – ¡Felicitaciones “Licenciada”….!!!!


FEDERACIÓN DE SINDICATOS MUNICIPALES BONAERENSES

SINDICALES - S.E.M.La -


lunes, 5 de agosto de 2024

STMA : SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AVELLANEDA - "FELÍZ 75 ANIVERSARIO"

SINDICALES - S.E.M.La -

Susana Chazarreta , Secretaria General por S.E.M.La  refuerza cada día su abrazo cordial y afectuoso junto a los compañeros referentes -  Rubén "Cholo" García  Hernán Doval .
Compañeros y Compañeras - STMA - “Felicitaciones a todos y todas quienes integran hasta la actualidad un ejemplo de Sindicato a seguir” – 

STMA - 75 Aniversario los une al frente del  Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda. 

Siempre con la misma convicción en pos de los derechos del empleado municipal, bregando junto a la consigna en beneficio de los afiliados y afiliadas hasta el presente adquirido.


Hoy el Sindicato de Empleados Municipales de Lanús acompañó al Festejo de los 75 años del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda... muy emotivo, ejemplo de Sindicato con la direccionalidad que dejó Antonio "Cholo" García, a continuación la palabra de nuestro Compañero Hernán Doval 
quién agradeció el aporte de respaldo incondicional que siempre estuvo presente acompañando la noble tarea de seguir luchando sin claudicar ...







Compañeros y Compañeras de SEMLa ( PRESENTES )

Felicitaciones Compañeros y Compañeras de Avellaneda.. por tanto trabajo realizado, jardín de infantes; escuela primaria y secundaria; salón de fiestas para las niñeces, polideportivo con su pileta, Obra Social propia; hoteles propios en Cosquín y en Mar del.Plata; mutual propia; más todos los servicios que día a día le dan a sus afiliados y afiliadas... Sindicato desde donde se sigue apoyando a todos los compañeros y compañeras de otros distritos de nuestra "Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses". Y nuestra "Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina". ... Realmente Orgullosamente Municipales... Felicidades....

Como dice Hernán Doval - Cada uno de nosotros somos eslabones de esta construcción colectiva...

viernes, 2 de agosto de 2024

GREMIOS MUNICIPALES SE REUNIERON EN LA PLATA

Sindicales: S.E.M.La Informa
Secretaria General: Susana Chazarreta - 


Plenario: "Algunos intendentes les quieren pasar la crisis a los trabajadores"

El titular de FESIMUBO, Rubén García, reveló que llevarán 40 denuncias de municipales al ministerio de Trabajo bonaerense. Panorama en La Plata y en el país.

Tenso clima entre un intendente y municipales que reclamaban mejores salarios: 'No tengo la varita mágica'

Trabajadores municipales realizaron este viernes en La Plata un plenario regional para abordar las problemáticas de la región. Al cónclave en el Parque Ecológico Municipal, de Villa Elisa , asistieron representantes platenses, de Berisso, Ensenada, Hurlingham Avellaneda Merlo, San Vicente, Morón y de distritos de la Costa. 

La iniciativa fue coordinada por el secretario del SOEMLP, Gustavo Hernández y contó con la presencia del titular de FESIMUBO, Rubén "Cholo" García y el de la Confederación de Trabajadores Municipales de Argentina, Hernán Doval.

Una de las preocupaciones comunes se centró en la "pérdida de salario" que sufren los empleados municipales que se agudizó con la crisis económica, sumadas a las discusiones paritarias, la precarización de las condiciones de trabajo y la no implementación plena de la ley 14.656, vigente desde hace una década. Como pedidos al gobierno de Axel Kicillof, se insistió en la conformación del Consejo del Salario Municipal, un viejo anhelo de FESIMUBO para sentar en una mesa a intendentes y gremios a discutir pisos salariales. 

FESIMUBO "llevará más de 40 denuncias de sindicatos al ministerio de Trabajo bonaerense"

Desde la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén "Cholo" García explicó que la idea del plenario fue relevar "la información de la situación de los trabajadores municipales, paritarias, contratos con monotributo. Nos estamos dando cuenta que no se está cumpliendo la ley 14.656 en la medida que se tiene que cumplir" dijo. 

En esa dirección, el dirigente anticipó que "con todas las denuncias que hemos recibido, son más de 40 denuncias de sindicatos por incumplimiento de la ley, vamos a hacer un pedido al ministerio para que lo eleve al gobernador de una rápida conformación del Consejo Provincial que es el órgano que tiene la responsabilidad de sentar a los intendentes con los gremios" sostuvo. 

García enmarcó las problemáticas de arrastre dentro de la actual coyuntura social y política: "Hay una crisis muy fuerte, sabemos que la provincia también está pasando crisis económica pero en muchos municipios de la provincia algunos intendentes la crisis se la quieren pasar a los trabajadores. Con eso no se juega" advirtió.

"La provincia tiene una problemática histórica de tener salarios muy bajos, de tener bonificaciones que no nos sirven para el aguinaldo ni cuando nos jubilamos. Horas extras que no se computan para el aguinaldo. Todas estas problemáticas salen más a la luz con la crisis que hay" completó. 

Municipales de La Plata: "La idea es que a fines de agosto estemos sentados en la mesa paritaria"

Por su parte, Gustavo Hernández , Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP), se refirió a los ejes del plenario y detalló la situación de los trabajadores platenses. 

"En la provincia tenemos en común el inconveniente salarial y es algo que también es a nivel nacional. Por tener una ley superadora, que ha costado mucho poner en vigencia pero hay exigencias para que los municipios la pongan en vigor plenamente" dijo. 

Sobre la situación de los distritos que forman parte del plenario indicó que "en el caso de Pinamar y la costa tienen salarios más altos pero esto sucede cuando hay convenios colectivos de trabajo y eso es algo que en La Plata todavía no sucede. Había sido impugnado con la gestión de Julio Garro porque lo hizo el Ejecutivo y los trabajadores no estábamos de acuerdo" comparó.

"Hay una intendencia peronista y lo que intentamos es cambiar eso y es uno de los pasos que empecemos a dar" dijo a propósito de una posible firma de un convenio de Trabajo con la gestión de Julio Alak.

Sobre las paritarias en el municipio de La Plata, Gustavo Hernández comentó que "la idea es que a fines de agosto estemos sentados en la mesa paritaria como debiera ser. Recién hemos podido recurrir a un aumento de salario del 70% en dos tramos pero eso quedó un poco lejano porque fue hace dos meses. Si bien sirve para elevar el piso aún es insuficiente" explicó.

"Hay un alineamiento de los intendentes con la frase de Javier Milei - " No hay plata "-

Finalmente, el titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de Argentina, Hernán Doval, describió el panorma de las discusiones salariales en el país: "A nivel nacional estamos con el tema de las pujas salariales y las discusiones paritarias que en la mayoría de las provincias no se cumplen.

 Cuesta que los intendentes se sienten a discutir salarios con los trabajadores.

Hay un alineamiento de los intendentes con la frase de Javier Milei de 'no hay plata' y esa es la situación que tenemos con los sindicatos" advirtió.

 

En ese marco, recordó el pedido de "una paritaria nacional para los trabajadores desde hace tiempo" pero reconoció las dificultades de la época:

 "Quizás estamos ahora en una etapa de sembrar para después cosechar porque no le veo al gobierno nacional el perfil como para avanzar a eso y estamos en un contexto de resistencia y lucha de los trabajadores ante las políticas económicas del gobierno nacional que empobrecen a los trabajadores y bajan el nivel de los salarios" consideró.

"La idea es que los municipios que adhieran a esa paritaria nacional y que establezcan pisos salariales accedan a financiamiento sobre gastos corrientes del municipio en relación a la masa salarial" añadió.

Fuente: Infocielo

02 de agosto de 2024 · 13:52 hs.