viernes, 29 de noviembre de 2024

CHOLO GARCIA: ES INACEPTABLE QUE UN EMPLEADO MUNICIPAL NO LLEGUE A CUBRIR UNA CANASTA BÁSICA

Fe.Si.Mu.Bo
SINDICALES - S.E.M.La -

Rubén «Cholo» García destacó que el 20 de noviembre se celebraron los diez años de la sanción de la ley 14.656, la cual transformó profundamente las condiciones laborales en los municipios

>> Logramos que los trabajadores municipales accedieran a derechos fundamentales como la estabilidad laboral, el reconocimiento de la antigüedad, paritarias obligatorias y la creación de un Consejo Provincial Consultivo», señaló. Sin embargo, advirtió que aún queda mucho por hacer, especialmente en términos de aplicación plena de la ley y resolución de las disparidades salariales entre municipios.

En este sentido, García lamentó que muchos trabajadores sigan viviendo con salarios insuficientes, reflejando la desigualdad que persiste en el sistema. 

«En municipios como Merlo y Moreno, los salarios básicos no superan los 90 y 87 mil pesos respectivamente, y el resto de los ingresos se paga en negro o como bonificaciones no remunerativas», explicó, enfatizando la crisis salarial que atraviesan los empleados municipales. 

Uno de los temas centrales de la entrevista fue la situación de los jubilados municipales, quienes sufren un agravamiento de sus condiciones económicas.

 «Hoy, un jubilado municipal cobra una pensión de 190 mil pesos, mucho menos que el salario básico de los trabajadores en actividad», afirmó. Además, señaló que la falta de actualización y las irregularidades en el sistema de bonificaciones afectan tanto a trabajadores activos como pasivos. 

Otro de los reclamos clave de García fue la convocatoria urgente al Consejo Consultivo Provincial, un órgano que, según el sindicalista, debería reunir a gremios y autoridades provinciales para abordar de manera integral los problemas que atraviesan los municipios. «La provincia debe asistir a los municipios con dificultades económicas, sobre todo aquellos que no pueden pagar salarios dignos, mientras que otros tienen grandes sumas de dinero en plazos fijos», remarcó.

El dirigente también hizo un llamado a la política para que se exija una verdadera rendición de cuentas sobre la situación económica de cada municipio. 

«Los intendentes siempre dicen que no tienen plata, pero sabemos que muchos municipios tienen dinero acumulado en plazos fijos», denunció Rubén "Cholo" García. 

En cuanto a los bonos de fin de año, García opinó que, aunque algunos municipios podrían ofrecerlos, lo más urgente es mejorar los salarios básicos, que en muchos lugares son totalmente insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores. «Es inaceptable que un trabajador municipal no pueda cubrir la canasta básica alimentaria», subrayó 

Por último, García destacó que, a pesar de los avances de la ley 14.656, aún queda trabajo por hacer para lograr un salario justo y condiciones laborales dignas para los trabajadores municipales. «La lucha sigue», concluyó. 




martes, 26 de noviembre de 2024

EN DICIEMBRE: AUMENTO SALARIAL DEL 10% PARA EMPLEADOS MUNICIPALES DE LANÚS MÁS BONO EN 2 CUOTAS


SINDICALES - S.E.M.La -

 

Municipio de Lanús:  en diálogo con los sindicatos municipales, anunció el aumento para los empleados y empleadas municipales con el objetivo de reconocer la labor que realizan y mejorar sus condiciones frente al ajuste económico del Gobierno Nacional.


Para ello, tendremos un bono de fin de año en dos cuotas y por única vez de $200.000 y un aumento salarial sobre el sueldo básico del 10%.

El calendario de pago quedará conformado de la siguiente manera:


10 de Diciembre 2024: $150.000 (primera cuota del bono)

20 de Diciembre de 2024: Aguinaldo

30 de Diciembre de 2024: Sueldo de diciembre (con aumento del 5%)

03 de Enero de 2025: $50.000 (segunda cuota del bono)

31 de Enero de 2025: Sueldo de enero (con aumento del 5%).

Entonces, según las estimaciones, se impulsó un aumento salarial del 230% para las categorías más bajas, y del 185% en promedio para el resto de las categorías.

Fuente: Marcelo Prieto : #S.E.M.LA

#LANÚS_MUNICIPIO



miércoles, 20 de noviembre de 2024

10 AÑOS DE LA LEY 14656 - ES DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, LOS INTENDENTES DEBEN CUMPLIRLA.

 SINDICALES - S.E.M.La -

En el acto de reivindicación conmemorativa por décimo año de la implementación de la Sanción de Ley, hoy la 14656 cumplió con un hito fundamental por las relaciones laborales y negociaciones colectivas de las y los Trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires.
 

Rubén "Cholo" García, expresó: “Es más que más que auspiciante esto de conmemorar los 10 años de la ley y ahí estamos reclamándole al gobernador, que en septiembre dijo que iba a convocar al Consejo Provincial del empleo municipal y a la creación del Registro de contratos basura, así se termina el fraude laboral. Hoy es 20 de noviembre y todavía no nos ha llegado la convocatoria, por eso acá a media cuadra de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires ya más de 5000 trabajadores están aquí”.

 

Por Lanús la Secretaria General por S.E.M.La, Susana Chazarreta fortalecida y aún más comprometida, participó junto a sus pares de la Fe.Si.Mu.Bo y CTM desde el Teatro Metro de la Ciudad de La Plata….

 

Hoy 10 años de nuestra Ley 14656.. ¡FUIMOS NOSOTROS!!! Orgullosos de nuestros referentes @garciamunicipal  y @her_doval .. Tanto Compromiso, tanta lealtad hacia los y las municipales de la Provincia de Buenos Aires!!! Vamos por el Consejo Provincial del Empleo Municipal .. La Lucha Continúa.. Gracias a todos y todas las Compañeras y Compañeros que hoy nos acompañaron... 

Reafirmó “ Susana Chazarreta” (S.E.M.La)