viernes, 26 de julio de 2024

LOS MUNICIPALES CORREN DETRÁS DE LA INFLACIÓN

Sindicales Fe.Si.Mu.Bo

En algunos casos con bonos y en otros con pagos en dos o tres tramos. Los salarios de los empleados públicos locales estaban entre los más retrasados.



En medio de una escalada de precios a los que el Gobierno nacional parece no encontrarle la vuelta, los diferentes distritos del conurbano bonaerense empezaron a cerrar acuerdos paritarios para lo que resta de 2024 con sus respectivos sindicatos de trabajadores municipales.

Paritaria nacional

La paritaria nacional del sector, inspirada en la paritaria nacional docente implementada por el entonces presidente Néstor Kirchner, es un viejo anhelo del sector, impulsado por los secretarios generales de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTMA), Hernán Doval, y de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén "Cholo" García.

 

Los gobiernos subnacionales tienen realidades económicas y financieras muy dispares y esto impacta directamente en los salarios de sus trabajadores, tal como ocurre con los docentes.

 

El sentido de esta paritaria es el de fijar un piso, para evitar que trabajadores formales tengan haberes por debajo de la línea de pobreza. Eventualmente, se contemplaba un aporte complementario desde nación para los distritos menos pudientes.

 

Sergio Massa, tras una reunión con los principales dirigentes del sector, se comprometió con el proyecto cuando era candidato. El actual presidente, Javier Milei, en cambio, nunca se pronunció al respecto. Aunque la política general de achicamiento llevada a cabo por la gestión libertaria se ubica en un lugar lejano a ese pedido de los municipales.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario