sábado, 22 de febrero de 2025

RUBÉN "CHOLO" GARCÍA : CASI EL 44 % DE LOS SALARIOS MUNICIPALES EN EL AMBA - SON EN NEGRO -

SINDICALES - S.E.M.La -


"Rubén "Cholo" García, secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), conversó con el medio de prensa (www.realpolitik.fm) sobre la falta de convocatoria del Consejo Provincial y las problemáticas que  enfrentan los trabajadores municipales en la provincia de Buenos Aires.

"En octubre o noviembre del año pasado envié una nota al gobernador planteando los inconvenientes que tenemos con el IPS, el IOMA y los aportes en negro en los salarios", explicó Rubén "Cholo" García. "Nos respondieron diciendo que en diciembre se iba a convocar al Consejo Provincial, pero después nos dijeron que se haría en marzo".

El referente sindical confirmó que la FeSiMuBo espera que la convocatoria se concrete este mes, en línea con la promesa del gobierno. "Nosotros tenemos programado un plenario de secretarios generales entre el 15 y el 20 de marzo, adecuando la fecha a la convocatoria del Consejo", aseguró.

En cuanto a las demandas del sector, García fue contundente: "Ningún trabajador municipal puede ganar menos que la canasta básica, que hoy está en un millón cien mil pesos. Sin embargo, son muy pocos los municipios donde se llega a esa cifra".

Además, señaló que "casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro, lo que afecta tanto a los trabajadores activos como a los jubilados, que terminan percibiendo haberes muy bajos porque esos aportes no son computados por el IPS".

El dirigente sindical también denunció el incumplimiento de la ley que regula la estabilidad laboral de los municipales: "La norma está vigente desde 2014 y los intendentes pidieron 20 años para regularizar la situación, pero todavía hay municipios como Esteban Echeverría donde el 80 por ciento de los trabajadores están contratados. Además, hay casos donde se contrata bajo la figura de monotributistas, lo que precariza aún más la situación".

Finalmente, García insistió en la necesidad de que la provincia convoque al Consejo Provincial y asuma un rol activo en la regulación de los salarios municipales. "Hay municipios que no pueden pagar mejores salarios y necesitan el apoyo de la provincia, pero también hay otros que tienen millones en plazos fijos y, aun así, mantienen sueldos miserables. No podemos permitir que esto siga ocurriendo", concluyó. 

Entrevista RealPolítik   - FM -



viernes, 21 de febrero de 2025

REUNIÓN BILATERAL CTM- YOUNION AUSTRIA

SINDICALES - S.E.M.La -

Una ventana con Hernan Doval. secretario General en Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, también Secretario Político en Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense y Secretario Gral en Sindicato Trabajadores Municipales de Avellaneda

Doval nos da un pantallazo Gremial desde su escritorio mostrando un día, solo un día de esos tantos de trabajo 



Hoy mantuve una reunión bilateral con mi amigo Thomas Kattnig. Estuvimos intercambiando información sobre los procesos políticos en Argentina y en Austria. Además empezamos a planificar actividades en conjunto entre nuestra CTM (Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina) y YOUNION (la Unión de los Trabajadores Municipales de Austria)

Siempre es una alegría seguir transitando el camino unidos. Mi agradecimiento y felicitaciones a Jeannine Hauser de Younion por la traducción y la preparación con la que viene trabajando para darle más fluidez y eficacia a la relación institucional de nuestras organizaciones gremiales.

*Desde nuestra redacción, agradecemos la difusión pública obtenida y aventuramos nuevos rumbos que fortalecen conocimientos internacionales que revelan nuevamente qué, >estamos en buenas manos<, el futuro del empleo municipal se ve cada ves más firme y mancomunado, el tiempo es hoy, los nuevos lazos de convivencia colectiva dan paso al fortalecimiento de nuestra LEY 14656 - 

>Por el bien común de los Trabajadores y trabajadoras Municipales Bonaerenses<



jueves, 20 de febrero de 2025

S.E.M.LA: SUSANA CHAZARRETA - HAY EQUIPO -

SINDICALES - S.E.M.La -

Luego de un comprometido trabajo colectivo, Susana Chazarreta, Secretaria Gral por S.E.M.La.. brindó un especial agradecimiento de cortesía a sus " Compañeras y Compañeros Empleados Municipales de Lanús "




Susana Chazarreta: S.E.M.La

Les quiero agradecer a cada uno y cada una de las y los Compañeros del SINDICATO DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE LANÚS,  el haber trabajado arduamente en el armado de los kits escolares preescolares, de 1er a 3er grado, de 4to a 6to de la primaria , y secundarios con sus respectivas mochilas.. como también la entrega que hasta el día de hoy 20 de febrero se viene realizando.. Desde el 3 de Febrero con todo el compromiso se está haciendo entrega para los hijos e hijas de nuestros afiliados y afiliadas.. Mientras nos gobierna un desquiciado que quita derechos, este Sindicato intenta cumplir con cada uno y cada una en representarlos y darle los mejores beneficios...  Infinitas Gracias a nuestros colaboradores y colaboradoras... 

Javier Sforza-Vanesa Marisa Estigarribia -  Anibal Reyes - Sebastian Cappelleri - Sergio Gonzalez -  Angel Gimen - Maria Laura Aramo - Lena Saavedra -  Fabiana Asis - Monica Viviana Lazarte -  Carlos Alberto Mendez -  Susana Silva  >> ! a todos y todas muchísimas gracias!!! <<

ORGULLOSAMENTE MUNICIPALES!!!! ORGULLOSAMENTE de la FESIMUBO!!! ORGULLOSAMENTE de la CTM!!!  
Sindicato de Empleados Municipales de Lanús - Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷✌️✌️✌️

miércoles, 19 de febrero de 2025

SEGUIMOS RECLAMANDO LA CONVOCATORIA AL CONSEJO PROVINCIAL DEL EMPLEO MUNICIPAL:

SINDICALES - S.E.M.La -


En el día de la fecha, Susana Chazarreta, Secretaria Gral por S.E.M.La - adhiere en conformidad - la difusión del  informe emitido por la Federación Sindical Municipal Bonaerense - Fe.Si.Mu.Bo y CTM -


INFORME:

Da cumplimiento a la Ley 14656 y permite crear un ámbito en donde se negocie un piso de Paritaria y acordar urgentes políticas de corto y mediano plazo ante la gravosa situación salarial que sufrimos los Trabajadores y las Trabajadoras Municipales, como así también condiciones dignas de trabajo, el pase urgente a Planta Permanente y la eliminación de la práctica de contrataciones transitorias.  @fe_si_mu_bo @ctmargentina @contramisp



SINDICATOS MUNICIPALES PIDEN ADELANTAR PARITARIAS

SINDICALES - S.E.M.La -


Mismo planteo en San Miguel, Vicente López, Pilar y Coronel Pringles


Los trabajadores buscan
recuperar ingresos, en un contexto adverso. El escándalo en el HCD de San Nicolás y una recorrida por los distritos.
  
Los sindicatos de trabajadores municipales de los distintos partidos bonaerenses presionan para recuperar salarios frente a la inflación que consideran mal medida por el INDEC. El adelanto de las paritarias se volvió, en este contexto, un recurso central. 

Los sindicatos municipales de Vicente López, Pilar, La Plata, San Miguel, José C. Paz, Malvinas y Pringles solicitaron formalmente a los ejecutivos locales el adelantamiento urgente de las paritarias, originalmente previstas para más adelante, dada la dramática situación económica que viven los trabajadores del sector, con sueldos retrasados respecto de la inflación.

En Balcarce, el reciente acuerdo incluye aumentos mensuales superiores al IPC y un aumento de la incidencia del presentismo, que pasa del 1,75 por ciento del básico a 3,75. Por otro lado, siguen en proceso las negociaciones salariales en Tandil, donde el sindicato solicita un aumento de 15 puntos y un bono por el Día del Trabajador Municipal de 200 mil pesos. En Pinamar, se ultiman los detalles del acuerdo, que podría anunciarse a la brevedad.

En San Nicolás, el intendente Santiago Passaglia otorgó un 40 por ciento, que fue considerado "insuficiente y tardío" por el SUTM que conduce Rodolfo Cecchi, pero avalado por el STM, afín al oficialismo.  En ese distrito, sigue el conflicto judicial por el premio de un millón de pesos que el gobierno municipal pagó en cuatro cuotas, generando un doble escándalo. 

En primer lugar, excluyó de manera deliberada y discriminatoria a un grupo de trabajadores con militancia sindical. En segundo término, incluyó a los concejales del oficialismo, como si fueran empleados del ejecutivo, en una clara violación al principio de división de poderes.

En conferencia de prensa, el primero en referirse al escándalo tras casi tres meses de silencio, fue el presidente del HCD, Daniel Luchelli, quien negó que se tratara de una dádiva y a la vez negó que debiera dar explicaciones, como le reclama la oposición. Lo cruzó el secretario general del SUTM, Rodolfo Cecchi, que calificó sus declaraciones como desacertadas.

Los cierres
Recientemente, cerraron acuerdos paritarios los municipios de Quilmes (9 por ciento para el semestre), Leandro Alem (15 por ciento retroactivo a enero y algunos pases a planta permanente), Lobería (12 por ciento en febrero más 5 adicional en abril) y General Pinto (10 por ciento en enero y se vuelven a sentar en abril). 

"En La Plata, el Convenio
 Colectivo está impugnado", explica el secretario general del sindicato, Gustavo Hernández. "Por eso durante la gestión Garro no había paritarias en sentido formal, había encuentros entre el otro sindicato y el intendente y decisiones unilaterales del intendente. Nosotros en 2024 logramos un 160 por ciento, pero veníamos de muy atrás", explica el dirigente.

En Morón, el sindicato local que conduce Daniel Torrea logró, tras una prolongada lucha, la apertura de una junta calificadora, establecida en el CCT, para determinar ascensos y recalificaciones, en un reconocimiento e impulso a la tan golpeada carrera municipal. 

Una de las situaciones más complejas es la que atraviesa Coronel Pringles, donde gobierna el cambiemita Lisandro Matzkin. Su gestión ha estado en el centro de varios conflictos, entre ellos la relación con los trabajadores. 
Allí, los empleados reclaman que deben endeudarse para hacer frente a gastos corrientes como el alquiler y los servicios. El sindicato local recibió el apoyo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), que conduce el histórico Rubén "Cholo"García. "La situación económica es desastrosa", resumieron ambas organizaciones en un comunicado.

Números:

En su web, a modo de referencia para los dirigentes locales, la FESIMUBO publica estadísticas oficiales. El mes pasado, la canasta básica para no caer en la pobreza era de 1.033.715 de pesos y el ingreso básico de indigencia, que sólo cubre la alimentación, era de 453.384 pesos. "El salario mínimo vital y móvil (SMVyM) equivale al 64,5 por ciento del ingreso básico de indigencia y al 28,2 de la canasta familiar", indican allí.  

En este contexto, el sector tiene dos reclamos centrales, que surgen de la Ley 14.656, sancionada hace una década. Uno de ellos es la paritaria nacional municipal, que toma el mecanismo de la paritaria docente. Aunque la Nación no es empleador directo, fija un piso general y gira los recursos necesarios a los municipios que no puedan garantizarlo por sí mismos.

El otro punto es el concejo del empleo municipal, a cuya convocatoria se comprometieron tanto el gobernador Axel Kicillof como el ministro de Trabajo Walter Correa, donde se debatirán condiciones de trabajo.

En ese aspecto, hay un contrapunto entre FESIMUBO y las dos organizaciones minoritarias, ATE y UPCN, que no alcanzan la minoría pero igualmente aspiran a obtener alguna representación. La propuesta de FESIMUBO es que se integren en calidad de observadores. 



domingo, 16 de febrero de 2025

LA CTM DENUNCIA PERSECUCIÓN SINDICAL EN BARILOCHE - SE DECLARA EN ESTADO DE ALERTA -

SINDICALES - S.E.M.La -
 

Hernán Doval, Municipales Avellaneda

Los municipales repudian las
acciones intimidantes y persecutorias del Intendente de Bariloche, Walter Cortés

Desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) declararon el estado de Alerta y Movilización ante las acciones de “persecución sindical” ejercidas por parte del intendente de Bariloche.

En un comunicado emitido por la CTM, que conduce Hernán Doval, el gremio manifiesta su “total repudio a las acciones intimidantes y persecutorias del Intendente de Bariloche, Walter Cortés, hacia la Comisión Directiva del SOYEM BARILOCHE que conduce Brenda Morales”.

En el documento, denuncian que “el Intendente Cortés, en un claro ataque a la libertad sindical ha dispuesto la retención indebida de haberes de los representantes legítimos de los Trabajadores y ha sumado una denuncia penal contra la Secretaria General Brenda Morales como represalia a sus acciones sindicales”.

“Resulta vergonzoso tener que explicarle al Intendente Cortés, quien proviene del gremialismo, que equiparar una protesta sindical legítima con un delito penal atenta contra de los Derechos Sindicales que tienen los compañeros y las compañeras municipales de Bariloche”, señalaron desde la Confederación de Trabajadores Municipales.

Para finalizar, el gremio marcó postura y apuntó que “atentos a estos hechos y aguardando que el Intendente recuerde que el diálogo con los Sindicatos es la clave para resolver los conflictos, las Federaciones y Sindicatos que conforman la CTM en todo el territorio nacional”. Y en este contexto, se declararon en “Estado de Alerta” y afirmaron que “acompañaran las medidas que el SOYEM Bariloche considere oportunas ante este ataque a la libertad sindical”.

“La dignidad de los trabajadores no se negocia”, sentenció la CTM como cierre del comunicado.





miércoles, 12 de febrero de 2025

EL MUNICIPIO DE LANÚS PAGARA AYUDA ESCOLAR A SUS EMPLEADOS MUNICIPALES

SINDICALES - S.E.M.La -

 

Lanús Gobierno Pagará Ayuda Escolar de $130.702 a Trabajadoras y Trabajadores Municipales de Lanús

 Una vez más, desde Lanús Gobierno garantizamos con fondos propios el acceso a la Ayuda Escolar, priorizando este derecho tan importante para niñas, niños y adolescentes.


SE ABONARÁ EL VIERNES 14 DE FEBRERO

 

* Quienes adeuden el certificado de escolaridad  2024 podrán presentarlo por mail o presencial hasta el 19 de de febrero.

De ésta forma, se acreditará a fin de mes con la liquidación mensual.


Para más información Comunicarse con Personal

Subsidiossociales@lanus.gob.ar I internos: 4425 / 4446


 

lunes, 3 de febrero de 2025

SEMLA INICIA SU ENTREGA DE KITS ESCOLARES

SINDICALES - S.E.M.La -

Sindicato de Empleados Municipales de Lanús - Informa : por su intermedio, Susana Chazarreta - Secretaria Gral por S.E.M.La, dio inicio a la gestión de entrega en fecha y orden del cumplimiento de equipamiento escolar para hijas e hijos de sus Afiliados y Afiliadas Sindicales por Lanús

Difusión Susana Chazarreta:

Hoy empezamos con la entrega de los "kits escolares" para los hijos e hijas de nuestr@s afiliad@s .. Orgullosamente Municipales del SEMLa, de la FE.SI.MU.BO, y de la CTM .. 

En tiempos donde te quieren robar los sueños, nosotros seguimos apostando a los sueños y proyectos colectivos..

Los esperamos de 11 a 17 hs con sus respectivos papeles: último recibo, fotocopia de DNI de los niños, certificado de alumno regular,  y/ o último boletín.. La tarea realizada desde nuestro Sindicato de base está basada en una profunda conciencia social.. y nuestro centro es el bienestar de cada familia municipal afiliado o afiliada del SEMLa.. 
 
Gracias a las Compañeras y Compañeros que colaboran desde hace días en el armado y la entrega de los kits juntamente con su correspondiente mochila... EL ESFUERZO - ¡YA ESTÁ EN MARCHA...!!!

"Los Únicos Privilegiados... Son Los Niños"

💪💪💪🇦🇷🇦🇷🇦🇷 @destacar  Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. Hernan Doval




domingo, 2 de febrero de 2025

S.E.M.LA: CON SUSANA CHAZARRETA A LA CABEZA - JAMÁS TE ABANDONA

SINDICALES - S.E.M.La -

Por medio de la presente: la
Secretaria General del Sindicato Empleados Municipales de Lanús >S.E.M.La<  

Susana Chazarreta  "REAFIRMA"

Por la restitución en su cargo de la Compañera Delegada del Ministerio de Trabajo de la Pcia de Buenos Aires @mayrabenitezdaporta ... Desde el espacio político en el que militamos y desde nuestro Gremio respaldamos a nuestra Compañera y claramente a la gestión de nuestro Intendente @ajulianalvarez

NOTA: