SINDICALES - S.E.M.La -
La Obra Social del Personal
Municipal de Avellaneda (OSPMA) denuncia una medida arbitraria del Gobierno
nacional y prepara acciones legales para defender su sistema de salud
solidario.
La Superintendencia de Servicios
de Salud del Gobierno Nacional busca dar de baja la Obra Social del Personal
Municipal de Avellaneda (OSPMA), argumentando su supuesta insolvencia debido a
los bajos aportes que recibe y la alta criticidad que debe cubrir.
Desde la obra social del
Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) que conduce Hernán
Doval denunciaron que la intención del gobierno de Javier Milei es cerrar las
obras sociales con menos de 10.000 afiliados. Rechazan la decisión de la
Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que abre el proceso de baja de la
entidad y anuncian que recurrirán a la Justicia para revertir lo que consideran
un atropello.
En un comunicado, la OSPMA señala
que, desde la asunción del actual Gobierno hace casi dos años, se han
implementado políticas perjudiciales para las obras sociales de menor
envergadura. “Las primeras en la mira de este accionar fuimos las Obras
Sociales menos robustas financieramente, a las que ya el año pasado, el
Gobierno, con la modificación del cálculo del Subsidio de Mitigación de
Asimetrías (SUMA) nos había quitado numerosos recursos operativos”, indica el
texto.
La declaración de crisis de OSPMA
se originó durante la pandemia de COVID-19, junto con otras obras sociales,
para acceder al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que
cubría la mitad de los montos salariales en un contexto de emergencia
sanitaria. “Pasado ese momento, y con balances superavitarios, deberíamos haber
salido de esa situación, pero no fue así y nos enteramos recién ahora con esta
intempestiva resolución”, agrega el comunicado.
OSPMA asegura que cumple con
todas las disposiciones del Programa Médico Obligatorio (PMO) para sus 4.891
beneficiarios, mantiene al día a proveedores, sueldos y prestaciones, y nunca
recibió subsidios extraordinarios ni observaciones por irregularidades. “La
magnitud de desproporcionalidad y arbitrariedad de esta medida es llamativa y
da a especulaciones, ya que con balances presentados al día con superávit, se
intenta dar de baja la Obra Social por no contestar una nota. Muy llamativo
todo”, denuncia.
La obra social destaca que está
en pleno funcionamiento, atendiendo tratamientos de alta complejidad, como
hemofilia, HIV, oncología y diabetes, además de internaciones y cirugías
programadas. “No es un sello de goma como han calificado a otras Obras Sociales
sino que está en pleno funcionamiento”, subraya. Además, resalta que OSPMA es
gestionada directamente por los trabajadores, sin tercerización, lo que la
distingue de otras entidades con mayor poder de lobby.
Ante esta situación, los
municipales de Avellaneda anuncian la realización de asambleas en todos los
lugares de trabajo para defender su sistema de salud solidario. “Estamos
preparando todas las presentaciones para RECURRIR A LA JUSTICIA e intentar
subsanar el atropello del que estamos siendo objeto. Y para salvaguardar la
salud de nuestros afiliados y su grupo familiar”, concluye el comunicado.
Afiliados de la obra social y
trabajadores municipales Avellaneda se reunieron en Plenario de Delegados en la
sede del Sindicato para coordinar acciones y los pasos a seguir en defensa de
la entidad de salud.
Fuente: Mundo gremial