jueves, 30 de enero de 2025

SOEME Y ZO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL BLOQUE PATAGÓNICO Y FIRMÓ DOCUMENTO DE DECLARACIÓN

SINDICALES - S.E.M.La -



El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), representado por el secretario Adjunto, Jorge Luis Antipan, el secretario Gremial, Angel Ramírez, y el secretario del Interior, Daniel Luque, estuvo presente en la reunión del Bloque Patagónico de la Confederación de Trabajadores Municipales de Argentina (CTM).



La misma tuvo lugar el martes 28 de enero en Comodoro Rivadavia con la participación de referentes de diversas federaciones y sindicatos de la región patagónica, junto a representantes de la CTM.

Durante el encuentro se analizó la situación socioeconómica de los trabajadores municipales de la región y del país. Asimismo, se acordó la firma de un documento de declaración dirigido a los gobernantes y legisladores con demandas concretas para mejorar la calidad de vida de los municipales. Reclamaron la creación de una paritaria nacional para los municipales, mejores condiciones laborales y la regularización del empleo precario, a la vez de mejorar el sistema previsional y las obras sociales.

Puntos principales >>

-Diálogo, escucha y democracia participativa: Exigieron empatía y diálogo a los gobiernos para construir soluciones en conjunto. Rechazaron la estigmatización de los dirigentes sindicales ya que entienden que se busca debilitar el movimiento obrero y la dignidad de los trabajadores.

-Piso salarial: Reclamaron la concreción de una paritaria salarial nacional, el fondo compensador y un piso equivalente a la Canasta Básica Total de acuerdo a la realidad de cada región.

-Fin del trabajo precario: Pidieron la incorporación formal de los empleados en condiciones laborales inestables.

-Obra social: Exigieron eficiencia y reingeniería de gestión para aumentar las prestaciones al menor costo posible.

-Régimen previsional: Exigieron respeto a los trabajadores municipales jubilados y el fortalecimiento de los sistemas previsionales a fin de dar previsibilidad.

-Municipalización de los servicios públicos: Remarcaron la importancia de que los municipios asuman la gestión de servicios esenciales en lugar de tercerizarlos a empresas privadas.

-Emergencia habitacional: Plantearon la urgencia de generar soluciones habitacionales para los trabajadores municipales y sus familias.

Los dirigentes sindicales advirtieron que “representamos las necesidades de los trabajadores municipales y lo haremos con diálogo o con lucha”.



STMA RECLAMA AL ESTADO NACIONAL DERECHOS ADQUIRIDOS DE INMUEBLES

SINDICALES - S.E.M.La


Difusión emitida por la Secretaria General del Sindicato de Empleados Municipales de Lanús Susana Chazarreta :

Da lugar a sus afiliados, del informe emitido por su lider Sindical Hernan Doval de la (STMA)  - con fuerza de LEY el comunicado dirigido al Gobierno Nacional con extensión a la Prensa y demás  afiliados


Información Oficial
 
Hernan Doval

Frente a la decisión del Gobierno Nacional de disolver el Plan Procrear reclamamos que nos devuelvan el inmueble de titularidad del STMA (Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda) el cual se comprometió para la realización de obras de viviendas destinadas a las y los afiliados, y que hoy están paralizadas.

Es por eso que exigiremos, por medio de las acciones legales que correspondan, la restitución del inmueble aportado por nuestro Sindicato para poder darle continuidad por otras vías a nuestro Plan de Viviendas.

Hernan Doval Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. 



miércoles, 22 de enero de 2025

SEMLA : INSCRIPCIÓN POR KITS ESCOLAR

SINDICALES - S.E.M.La -

Su Secretaria Gral : Susana Chazarreta dió a Difusión

Buen día Compañeras y
Compañeros: a partir del día de hoy 22 de Enero de 11 a 17 hs los esperamos por nuestro Sindicato " SEMLa" sito en  la calle Gobernador Irigoyen 224 , Lanús Oeste.. 

"INSCRIIPCIÓN KITS ESCOLAR"
 
Pedimos esto para poder organizarnos en la entrega a partir del 3 hasta el 7 de Febrero/2025 

Es necesario contar con la información correspondiente a la cantidad de KITS suficientes para cada hijo e hija del Afiliado o Afiliada ., por lo tanto la inscripción es imprescindible junto a la documentación del estudiante…

Le pedimos esto para poder organizarnos en la entrega a partir del 3 al 7 de febrero... Sepan entender que como todos los años es una gran ayuda para el afiliado y afiliada... ÚNICAMENTE ES PARA LOS HIJOS E HIJAS EN EDAD ESCOLAR...

Desde ya muchas gracias.. Les vuelvo a mandar el flayer. Sindicato de Empleados Municipales de Lanús Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.



lunes, 20 de enero de 2025

SEMLA: CON BENEFICIOS PARA SUS AFILIADOS

SINDICALES - S.E.M.La -

 

En concordancia con la inauguración estival 2025… Susana Chazarreta, Secretaria General por SEMLa, afianzo lazos de agradecimiento con sus pares de Avellaneda.


 

Gracias Compañero Hernan Doval y Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda .-


Gracias @fe_si_mu_bo por compartir con nuestros afiliados y afiliadas junto a su familia, niñas y niños, momentos de recreación en tan lindo y placentero lugar como lo es, el Complejo Deportivo y Recreativo de la Federación Sindical Municipal de Avellaneda. es bueno ser parte de una FEDERACIÓN con mayúsculas... ¡Orgullosamente Municipales!!!

Éstas son algunas de las fotos que nos mandan nuestras Compañeras y Compañeros afiliados, agradecidos por poder concurrir de forma totalmente gratuita junco con su núcleo familiar directo... Nuestra tarea está cumplida en tiempos donde el individualismo es centro en nuestra sociedad, donde el gobierno nacional día a día; minuto a minuto quita derechos; a través de un plan sistemático pensado en cómo desmantelar el Estado y todo lo que signifique “SOLIDARIDAD, RESPETO y DIGNIDAD” ... Desde la @fe_si_mu_bo , junto con la @ctmargentina,  nuestro sindicato de base de Lanús SEMLa, seguimos con la misma dirección de siempre “TEMPLANZA, ORGANIZACIÓN, LUCHA, y PROYECTAR COLECTIVAMENTE NUESTRAS ACCIONES” para que nuestros representados sean un poquito más felices


 

 

jueves, 16 de enero de 2025

PLANIFICANDO EL DESARROLLO DE GESTIÓN 2025

SINDICALES - S.E.M.La -

El Secretario General de la Fe.Si.Mu.Bo., Rubén "Cholo" García se reunió con el compañero Carlos Rodríguez, Secretario de Gestión de Delegaciones Regionales.

El objetivo, planificar y proyectar
el trabajo correspondiente a dicha Secretaria, el cual será coordinado, según corresponda, con las demás secretarias que componen el Consejo Directivo de la Federación. También participó del encuentro el Subsecretario de Prensa y Comunicación de la Fe.Si.Mu.Bo., Daniel Ferro.



martes, 14 de enero de 2025

FESIMUBO: ACUERDO SÍNDICO GREMIAL CON AUTORIDADES DE BRANDSEN

SINDICALES - S.E.M.La -


En la sede de la Fe.Si.Mu.Bo. el  Secretario General, Rubén "Cholo" García, acompañado por el Subsecretario de Prensa y Comunicación, Daniel Ferro, recibió al Intendente Municipal de Brandsen (B.A.), Fernando Raitelli y al Secretario General del Sindicato Municipal de Brandsen, Ismael Taus. 



El encuentro sirvió para fortalecer
vínculos en busca de lograr en conjunto mejoras laborales y salariales para las y los trabajadores municipales de Brandsen, fundadas en lo establecido en la Ley 14656 y el Convenio Colectivo de Trabajo. Otro tema importante es la posibilidad de la cesión de un predio para la futura construcción del campo deportivo y recreativo.

domingo, 12 de enero de 2025

FeSiMuBo: HABILITÓ SUS PILETAS E INSTALACIONES DE ESTEBAN DE ECHEVERRÍA

SINDICALES - S.E.M.La -

Afiliados en el día de ayer… sábado 11 de enero del corriente, un grupo de Compañeras y Compañeros en representación del SINDICATO DE EMPLEADOS MUNICIPALES DE LANÚS – S.E.M.La – agrupados a la federación de la “Fe.Si.Mu.Bo” se hicieron presentes y dieron paso a la inauguración de la “Temporada Estival 2025” de las piletas y vestuarios del Predio Deportivo “24 de Septiembre”., dicho espacio se encuentra emplazado en la localidad de “Esteban de Echeverría”, cuya Secretaria General es nuestra querida Compañera @nelidahaye cariñosamente y conocida  por todos los Municipales como “la Turca”… gran valuarte y reconocimiento por todos los trabajadores que día a día milita y labora en favor de sus representados afiliados Municipales...

Felicitaciones Compañera, ¡ahora a disfrutar de las instalaciones…!!!

Susana Chazarreta: Secretaria Gral por S.E.M.La - ORGULLOSAMENTE MUNICIPAL. -

FE.SI.MU.BO  - Sindicato de Empleados Municipales de Lanús Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. Contram Isp Américas



miércoles, 1 de enero de 2025

KICILLOF: GREMIOS MUNICIPALES PONEN EN MARCHA EL CONTEO REGRESIVO

SINDICALES - S.E.M.La -

INFORMACIÓN GENERAL


Gremios apuran a Kicillof por la convocatoria al "Consejo del Empleo Municipal"

Se trata del órgano consultivo creado por la ley de paritarias municipales bonaerenses, que aportaría a regularizar la discusiones en materia de salarios y condiciones laborales en los municipios. El fuerte reclamo de la FESIMUBO.

 

Los gremios municipales de la provincia de Buenos Aires apuran al gobernador Axel Kicillof por la convocatoria al Consejo del Empleo Municipal, en el marco de la ley de paritarias de la actividad.

Se trata de una instancia clave para reordenar la situación salarial y de condiciones laborales de los empleados municipales en los distritos bonaerenses. Kicillof se había comprometido con los sindicatos del sector a llamar a reunión a fines del año pasado, pero no sucedió.

El Consejo del Empleo Municipal es un órgano consultivo integrado por representantes de los trabajadores, de los municipios y la gestión provincial, y tiene como objetivo elaborar propuestas, recomendaciones y pautas generales en materia laboral.

El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina y del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Hernán Doval, lanzó un ultimátum al Gobierno provincial.

«Hemos puesto como límite marzo, y si no ahí agotamos el marco de diálogo. Con todos los que hablé quieren participar. Creo que a los intendentes les va a convenir también el Consejo», señaló el también referente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que conduce Rubén «Cholo» García.


El Consejo funciona dentro de la Ley 14.656, sancionada hace diez años, que regula la negociación colectiva y paritaria dentro de los municipios. Para Doval, «ya no hay ninguna forma de dilatarlo», debido a que «ya está todo más o menos puesto sobre la mesa, todo encaminado

En diálogo con la prensa, el referente de las y los municipales de Avellaneda advirtió: «Ya se agotó el tiempo del diálogo porque hace 10 años que estamos dialogando para que se convoque el Consejo«.

A fines de octubre pasado, la Provincia realizó el tan ansiado llamado, pero no se terminó de concretar la convocatoria, dado que faltaban algunos detalles. La mesa deberá contar con la presencia de once representantes de los trabajadores.

«Los representantes los tenemos designados y estuvimos hablando con algunos intendentes, y el ministro de Trabajo (Walter Correa) también estuvo hablando con ellos. Creemos que entrado el año que viene el Consejo se va a convocar», señaló Doval.

Qué pasa con los pases a planta

Sobre los pases a planta, otro de los puntos que suele desvelar al personal municipal, dijo que en algunos distritos «se viene efectivizando y se viene cumpliendo con la ley que al año de estar trabajando el trabajador tiene que pasar a planta, pero en muchos no», aseguró.

Dicho esto, remarcó que en varios municipios «hay algunas bonificaciones que se pagan sin aporte. Entonces eso también desfinancia tanto la caja jubilatoria, en nuestro IPS, como el IOMA«.

Afinando el lápiz

Si bien consideró que «la precarización laboral en algunos municipios ha descendido, pero en otros se ha potenciado», Doval señaló que «hay que empezar a tener algunos puntos en común, empezar a delinear políticas en común, que vayamos disminuyendo rápidamente la precarización laboral».

La clave es «hablar de algún piso salarial y que la Provincia también se comprometa con ese piso salarial para que, si algún municipio no llega, lo pueda nivelar o compensar de alguna forma», concluyó .

Fuente: Mundo gremial